Recomendaciones post Eclipse.

/ Blog, Trabajo Interior

Hola mis querid@s, ¿Cómo están?

¿Cómo han sentido estos días post eclipse?

Se han movido muchas energías y nuestro cuerpo lo sabe😌, es por eso que en este nuevo artículo, les quiero compartir algunas recomendaciones para estar en mayor equilibrio, en especial en estos días.

Meditación:

Busca estar en un estado meditativo por lo menos 5 minutos al día, es tremendamente beneficioso no solo para tu calma mental, si no que también para tu cuerpo.

Puedes escuchar mantras, sonidos de la naturaleza o acompañarte de música relajante.

Aquí te dejo una play list que tengo creada y que puedes disfrutar: pincha aquí.

Si gustas y estás en tu espacio, puedes ambientar con velitas y algún aroma que te guste y calme, cómo el sándalo, copal o violetas.

Hidratación.

El agua representa nuestras emociones y no es menor que nuestro cuerpo físico sea un 65% de agua, por lo tanto, este movimiento energético también consume gran cantidad de líquido de nuestro cuerpo.

Es muy necesario que te hidrates y te hidrates bien, consumiendo abundante agua, ojalá lo más filtrada posible y sin aditivos (menos azúcar).

Consumir dos litros de agua al día, es lo más recomendado para mantener nuestro cuerpo hidratado.

Conflictos.

Varias personas se han sentido un poco irritables en estos días, han estado presentando trastornos del sueño por lo tanto no han descansado bien.

La falta de sueño ocasiona irritabilidad, sin mencionar que podemos estar más sensibles a cualquier estímulo, por lo tanto lo más aconsejable es que te mantengas alejada de cualquier conflicto externo.

Intenta no sintonizar con quien este pasando por momentos de rabia y necesite «desahogarse».

Descanso.

Subidas y bajadas de energía, trastornos del sueño, emociones intensas, todo eso ocasiona que estemos aún más cansadas de lo normal.

Intenta descansar lo más que puedas, tu cuerpo necesita reponerse de estos movimientos energéticos.

Intenta dormir por lo menos 8 horas diarias y si te es posible, una siesta de 10 minutos en el día sería mejor aún.

Emociones.

Seguramente nos sentimos más sensibles y es aquí cuando debemos observar cual de estas emociones predominan en nuestro ser.

¿Nos vine alguna penita vieja? ¿rabia?¿intolerancia? Aquí la invitación es a que puedas observarte y ver desde donde vienen esas emociones. ¿Son tuyas? ¿Puedes identificar el origen? ¿En qué parte de tu cuerpo las sientes? ¿En el pecho, vientre, etc?

Puedes llevar una libreta que te ayude a registrar tus cambios emocionales, en qué parte de tu cuerpo las sientes y si logras identificar si son propiamente tuyas; de tu presente, pasado, futuro incluso, o si las sientes fuera de ti.

Autocuidado.

Busca alguna actividad que te permita estar en calma, que disfrutes y que te sientas feliz.

La endorfina, serotonina, dopamina y oxitocina son las llamadas hormonas de la felicidad, ellas nos ayudan a sentir esos estados  en que nos encontramos llenitas de alegría  y en equilibrio.

Leer un libro que te emocione, hacer deporte, caminar en la naturaleza, compartir con tus seres amados, escuchar música, etc. son actividades que nos ayudan a estar en un estado de felicidad y paz interior.

LogoDeleusisBlanco

Busca estar en ti y fluir con la energía, más allá de los eventos que sucedan en el exterior.

Con Amor💜

Danny Deleusis.-

Compartir esta entrada