Los Chakras y su activación

/ Blog, Trabajo Interior

Los Chakras son nuestros centros energéticos que fluyen y reciben energía continuamente canalizándola hacia nuestro cuerpo. Su tarea es la recepción, acumulación, transformación y distribución de la energía llamada «Prana” (también se le conoce como “Chi”en Chino o “Ki” en Japonés).

Cada uno de estos centros se asemeja a una flor abierta y posee ciertos colores que son más o menos brillantes según el estado evolutivo de la persona.

Para entender cómo funcionan debemos hacer diferencia entre nuestro cuerpo físico y nuestro cuerpo etérico. El cuerpo etérico es un cuerpo energético de una vibración muy fina que envuelve totalmente el cuerpo físico. La localización de los Chakras en el cuerpo etérico corresponde a la localización de las glándulas endocrinas en el cuerpo físico. Ambos cuerpos se relacionan a través de la corriente de energía. El sistema endocrino controla el equilibrio hormonal del cuerpo y tiene un efecto directo sobre las emociones. Así podemos decir que si nuestros Chakras están en desequilibrio, también lo estará nuestro sistema endocrino. 

Los Chakras, nuestros ciclos y energía vital.

Los antiguos tratados hablan de siete Chakras principales, situados a lo largo de nuestra columna vertebral. Cada uno de ellos representa un periodo de nuestra vida (septenio) y cómo esa energía la vemos representada en esta existencia.

Los tres primeros Chakras nos conectan más con la materia, con nuestra energía, la forma en que creamos nuestra realidad y la voluntad que tenemos para hacerlo.

Los tres siguientes nos conectan más con nuestras emociones, pensamientos y sentimientos y nos van guiando a otros planos más elevados de consciencia.

Cuando ya llegamos al Septimo Chakra, somos una con la materia y somos conscientes de nuestro origen divino.

Los 7 Chakras principales son:

  • Nombre en Sánscrito: Muladhara que significa: Raíz.
  • Color: Rojo.
  • Elemento: Tierra.
  • Periodo de vida: 1 a 7 años.
  • Mantra: Lam.
  • El primer chackra está ubicado en nuestro cuerpo físico entre nueva vagina y ano, su energía se dirige hacía abajo.
  • Este chakra nos conecta con la madre tierra, nos permite avanzar y tener la energía que nos mueve a diario.
  • Podemos activar este chakra bailando, caminando descalzas en la tierra o visualizando el color rojo en nuestro perineo.
  • Nombre en Sánscrito: Svadhisthana que significa: Dulzura.
  • Color: Naranjo.
  • Elemento: Agua.
  • Periodo de vida: 8 a 14 años.
  • Mantra: Vam.
  • El segundo chakra está ubicado dos dedos por  debajo de nuestro ombligo, su energía se dirige hacía el frente.
  • Este chakra nos conecta con nuestro centro creativo, aquí somos Mujeres creadoras de vida, ideas, sueños y proyectos.
  • Podemos activar este chackra trabajando con nuestra energía sexual, conectando con nuestro útero, visualizando como brilla en su interior con un color dorado hermoso y brillante.
  • Nombre en Sánscrito: Manipura que significa: Gema.
  • Color: Amarillo.
  • Elemento: Fuego.
  • Periodo de vida: 15 a 21 años.
  • Mantra: Ram.
  • El tercer chakra está ubicado tres dedos sobre el ombligo y su energía se dirige hacía el frente.
  • Este chakra nos conecta con nuestra voluntad, con nuestro poder interior, nuestra fuerza y seguridad.
  • Para activar este chakra, podemos realizar respiraciones conscientes en donde inspiramos llenando de aire nuestro abdomen y exalando con fuerza hacía el exterior.
  • Nombre en sanscrito: Anahata que significa: Intacto.
  • Color: Verde.
  • Elemento: Aire.
  • Periodo de vida: 22 a 28 años.
  • Mantra: Yam.
  • El cuarto chakra está ubicado en el centro de nuestro pecho y su energía se dirige hacía el frente.
  • Este chakra nos conecta con la capacidad de Amar, con nuestras emociones, con el perdón y la forma en que nos relacionamos con las demás personas.
  • Para activar este chakra podemos visualizar una esfera de color verde o rosa que ingresa en nuestro centro del pecho, la cual nos conecta con la energía del Amor Universal
  • Nombre en Sánscrito: Vishuddha que significa: Purificación.
  • Color: Azul claro.
  • Elemento: Éter.
  • Periodo de vida: 29 a 35 años.
  • Mantra: Ham.
  • El quinto chakra se encuentra ubicado en nuestra garganta y su energía se dirige hacía el frente.
  • Este chakra nos conecta con la comunicación, con la palabra creativa, con la forma en que nos comunicamos tanto interna, como externamente.
  • Para activar este chakra podemos cantar o verbalizar su mantra respectivo, así como también trabajar con decretos positivos.
  • Nombre en Sánscrito: Ajna que significa: centro de percepción.
  • Color: Índigo y Violeta.
  • Elemento: Luz.
  • Periodo de vida: 36 a los 42 años.
  • Mantra: Om.
  • El sexto chakra se encuentra ubicado en el entrecejo y su energía se dirige hacía el frente.
  • Este chakra nos conecta con nuestra intuición, con nuestra mente, con la manera en que observamos y creamos nuestra vida en base a nuestros pensamientos. 
  • Para activar este chakra podemos realizar ejercicios de meditación para llevar calma a nuestra mente.
  • Nombre en sánscrito: Sahasrara que significa: flor de loto de mil pétalos.
    Color: Blanco y violeta.
  • Periodo de vida: 43 a los 49 años.
  • Elemento: El absoluto, más allá del tiempo y del espacio.
    Mantra: OM – AUM.
  • El septimo chakra se encuentra sobre nuestra cabeza en la coronilla y aquí su energía de dirige hacía arriba.
  • Este chakra nos conecta con nuestro Yo Superior y con los planos  sutiles y elevados de consciencia.
  • Para activar este chakra podemos realizar meditaciones profundas para escuchar el silencio de nuestro Ser Interior; también podemos tomar baños de sol en un estado contemplativo.

Espero que te sea de utilidad esta información.

Te abrazo💜

Danny Deleusis.-

Compartir esta entrada